centro de vacunación infectolab

Centro de Vacunación InfectoLab

Centro de Vacunación InfectoLab ubicado en la Torre de Consultorio de New City Medical Plaza en la ciudad de Tijuana, estamos comprometidos en brindar atención preventiva de calidad a nuestros pacientes.

Ofrecemos vacunas diseñadas para prevenir varios tipos de enfermedades infecciosas. El personal profesional le guiará en la elección de la mejor vacuna que se adapte a sus necesidades.

¡Confíe en InfectoLab para cuidar su salud!

7

¿Por qué debería vacunarme?

Desde los individuos hasta las comunidades, hay muchas buenas razones para que todos nos vacunemos. Y es que si usted, su familia y las personas de su entorno están totalmente vacunados, se reduce la probabilidad de que se produzca una epidemia entre la población. Al haber menos personas que enferman gracias a la vacunación, hay menos probabilidades de que otros estén expuestos a su enfermedad.

Suscríbase para recibir noticias e información de valor par su salud

Las vacunas que salvan vidas están a solo unos clics de distancia. Manténgase al día de las últimas noticias del Centro de Salud InfectoLab®. ¡Suscríbase hoy mismo!

Importancia de la vacunación

La vacunación es la forma más segura y eficaz de proteger a un individuo de enfermedades infecciosas. Por medio de la vacunación, se tiene el objetivo de prevenir y controla la propagación de enfermedades infecciosa mediante la aplicación de vacunas para crear anticuerpos y así frenar la propagación, además de brindar tranquilidad y seguridad a la población vacunada ante contagio enfermedades existentes o nuevas.

¡Si nos protegemos, protegemos a todos!

Vacunas disponibles:

El Centro de Vacunación InfectoLab ® ofrece una amplia gama de vacunas para mantenerle sano y seguro. Ofrecemos vacunas tanto para niños como para adultos, ¡incluso para personas mayores! Nuestro equipo está bien informado sobre los diferentes tipos disponibles, así que no dude en hacernos cualquier pregunta que pueda surgir durante su visita en infectolab punto com

Vacuna Hepatitis-A - Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de Hepatitis A

Vacuna Hepatitis B Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de Hepatitis B

Vacuna Meningococo - Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de Meningococo

Vacuna Difteria y Tetanos - Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de DT (Difteria y Tétanos)

Vacuna Triple-Viral - Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Parotiditis)

Vacuna Varicela - Centro de Vacunación InfectoLab

Vacuna de la Influenza

Vacuna Influenza - Centro de Vacunación InfectoLab

Fiebre Amarilla

Vacuna Tifoidea - Centro de Vacunación InfectoLab

Varicela

Vacuna Neumococo- Centro de Vacunación InfectoLab

Neumococo (Conjugada)

Vacuna Neumococo- Centro de Vacunación InfectoLab

Neumococo (Polisacárido)

Vacuna Fiebre Amarilla - Centro de Vacunación InfectoLab

Zóster

Consulta con los expertos del Centro de Vacunación

No se encuentra bien y su médico le ha ordenado algunas vacunas, ¿verdad? Pues esta no es una clínica cualquiera. Los expertos del Centro de Vacunación de InfectoLab te darán la mejor atención posible por un precio que no se sale del presupuesto.

Puedes averiguar qué vacuna es la adecuada para ti entrando en el Centro de Vacunación de InfectoLab.

Vacuna de Hepatitis A

La Hepatitis A es una enfermedad aguda del hígado que produce inflamación del órgano y afecta su funcionamiento, su medio de transmisión es vía fecal-oral, siendo el consumo de alimentos y bebidas contaminadas el principal medio de contagio. El esquema de vacunación para la prevención de la enfermedad se realiza por medio de 2 dosis en infantes de 12 a 24 meses de nacidos para la primera dosis y 6 meses después de la primera aplicación, es suministrada la segunda.

¿Quién debe vacunarse?

Todos los recién nacidos de 12 a 24 meses con la primera dosis y 6 meses posteriores para la segunda; El recibir una vacuna contra la Hepatitis A en un plazo de dos semanas desde que se presentó la exposición a la enfermedad, puede proteger ante la infección.

¿Cuándo vacunarse?

Durante las campañas de vacunación en del sector salud de su localidad, después del consumo resiente en un restaurante en el cual se informe un brote de hepatitis A, alguien cercano recibe un diagnóstico positivo a Hepatitis A, entablar relaciones sexuales recientemente con alguien que tiene Hepatitis A.

¿Donde vacunarse?

Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

En el centro de vacunación InfectoLab®, encontrará la vacuna para Hepatitis A, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

¿Cuál es el número de dosis?

Poner aquí la información

¿Precio de la vacuna?

Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

Vacuna de Hepatitis B

La Hepatitis B es una enfermedad que causa una afección crónica o aguada en el hígado, la cual, si es aguda, detonará una serie de síntomas como fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, entre otros que son tratables. Por otra parte, si se convierte en crónica, sus efectos pueden convertirse en enfermedades como cirrosis, cáncer de hígado o incluso la muerte.

Los pacientes que presenten la enfermedad de manera crónica pueden contagiar a otros, incluso si no presentan síntomas. El medio de transmisión de la enfermedad es por medio de sangre u otros fluidos corporales que entran en el organismo de una persona que no está infectada.

  • Durante el parto (si la paciente embarazada tiene hepatitis B, su bebé puede infectarse).
  • Compartir objetos de uso personal con un paciente infectado.
  • Contacto con la sangre o heridas abiertas de una persona infectada.
  • Relaciones sexuales con una pareja infectada.
  • Compartir agujas, jeringas u otro equipo para inyectarse drogas.
  • Exponerse a sangre al pincharse con agujas u otros artefactos afilados.
¿Quién debe vacunarse?

Todos los recién nacidos de 6 a 18 meses con la primera dosis, por otra parte, también puede ser aplicada en las primas 24 hrs. de nacido.

¿Cuándo vacunarse?

Al momento del nacimiento, durante las campañas de vacunación en instituciones de sector salud de su localidad, al igual que situaciones en las cuales el paciente se vea expuesto a la enfermedad. La cantidad de dosis puede variar según el esquema requerido y es importante señalar que 1 sola dosis puede generar inmunidad de por vida.

¿Donde vacunarse?

Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

En el centro de vacunación InfectoLab®, encontrará la vacuna para Hepatitis B, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

¿Cuál es el número de dosis?

Poner aquí la información

¿Precio de la vacuna?

Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

Vacuna de Meningococo

El Meningococo es una batería que mediante su propagación por el cuerpo, puede provocar infecciones en área estériles, detonando la aparición de enfermedades más graves como lo son la meningitis y la meningococcemia, siendo el primero de estos su diagnóstico más común a diferencia del segundo, que puede llegar a desatar una inflamación en el tejido del cerebro y médula ósea. Actualmente, existe un esquema de vacunación para hacer frente al contagio y prevenirlo.

    ¿Quién debe vacunarse?
    • Bebés menores de un año.
    • Adolescentes y adultos jóvenes de 16 a 23 años.
    • Personas con ciertos trastornos médicos que afectan al sistema inmunitario.
    • Microbiólogos que trabajan habitualmente con aislados de Neisseria meningitidis, la bacteria que causa la enfermedad meningocócica.
    • Personas en riesgo a causa de un brote en su comunidad.
    ¿Cuándo vacunarse?

    Para una protección eficiente, es necesaria más de una sola dosis, por lo que el esquema completo comprende 2 dosis de la misma vacuna, la cual puede ser aplicada a cualquier persona, pero la edad recomendada para la aplicación es entre los 16 y 18 años.

    ¿Donde vacunarse?

    Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

    En el centro de vacunación InfectoLab, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

    ¿Cuál es el número de dosis?

    Poner aquí la información

    ¿Precio de la vacuna?

    Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

    Vacuna de DT (Difteria y Tétanos)

    El Tétanos es una enfermedad bacteriana infecciosa que se puede generar en heridas sucias y necróticas, que produce una serie de síntomas como rigidez muscular y espasmos, que aún con atenciones avanzadas intensivas, cuenta con una alta taza de letalidad, por lo cual la vacunación es el principal medio de protección ante cualquier posible contagio de la enfermedad.

      ¿Quién debe vacunarse?

      La vacuna es para niños de 7 años en adelante, adolescentes y adultos.

      La vacunación se realiza en 1 sola dosis y cada 10 años se aplica un refuerzo, en caso de sufrir una herida después de 5 años, que pueda desarrollar la enfermedad, es recomendable la aplicación.

      ¿Cuándo vacunarse?

      La vacuna puede ser aplicada en cualquier etapa de la vida a partir de los 7 años de edad, además, de que es necesaria la aplicación del refuerzo cada 10 años o 5 en caso de sufrir heridas expuestas a la enfermedad.

      ¿Donde vacunarse?

      Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

      En el centro de vacunación InfectoLab, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

      ¿Cuál es el número de dosis?

      1 inicial con refuerzo cada 10 años o 5 de ser necesario.

      ¿Precio de la vacuna?

      Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

      Vacuna de Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Parotiditis)

      La vacuna Triple Viral protege contra enfermedades como el Sarampión, Rubeola y Parotiditis, que si no son tratadas a tiempo o, si no se cuenta con la protección necesaria, pueden llegar a ser fatales al igual que provocar secuelas irreversibles. El contagio se presenta al tener contacto con una persona que se encuentre infectada, incluso en sus últimos días de incubación, puede ser contagiada.

        ¿Quién debe vacunarse?

        Niños en sus primeros 12 y 15 meses para la primera dosis y la segunda entre los 4 y 14 años de edad.

        ¿Cuándo vacunarse?

        Debe ser aplicada en la etapa pediátrica para prevenir el contagio de alguna de las enfermedades, se recomienda que la segunda dosis sea aplicada entre los 4 y 14 años o cuando el niño ingrese a la primaria.

        ¿Donde vacunarse?

        Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

        En el centro de vacunación InfectoLab, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

        ¿Cuál es el número de dosis?

        2

        ¿Precio de la vacuna?

        Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

        Vacuna de la Influenza

        La influenza es una enfermedad respiratoria infecciosa que infecta nariz, garganta y pulmones, donde se pueden generar síntomas leves o graves que pueden llegar a ser mortales. El medio de transmisión principal son las gotas y partícula emitidas al hablar, tose y/o estornudar, por lo cual es importante contar con el esquema de vacunación indicado, para hacer frente a las temporadas en las que enfermedad se hace más presente y así, evitar los contagios.

          ¿Quién debe vacunarse?

          Todas las personas con 6 meses de nacido en adelante, son aptas para la aplicación de la vacuna.

          ¿Cuándo vacunarse?

          La aplicación de la vacuna se realiza por temporadas, donde los mejores meses para la aplicación son septiembre y octubre, ya que en el mes de febrero es cuando la incidencia se hacen presentes.

          ¿Donde vacunarse?

          Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

          En el centro de vacunación InfectoLab®, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

          ¿Cuál es el número de dosis?

          1 (annual).

          ¿Precio de la vacuna?

          Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

          Vacuna Fiebre amarilla

          La fiebre amarilla es una enfermedad vírica infecciosa, hemorrágica, que se encuentra solamente en ciertas partes del mundo, como África, América Central y Sudamérica. Su transmisión es por medio de la picadura de un mosquito.

          Actualmente, no se cuenta con un tratamiento eficaz contra la enfermedad, por lo que la vacunación es la mejor opción contra la enfermedad, brindado en 1 sola dosis inmunidad del 99% durante 30 días, posterior se debe realizar un refuerzo cada 10 años.

            ¿Quién debe vacunarse?

            La vacuna puede ser aplicada en individuos de 12 meses de vida en adelante, aunque es importante señalar que en caso de un brote, la vacuna puede ser aplicada desde los 6 meses.

            ¿Cuándo vacunarse?

            La vacuna debe ser aplicada en los países de donde proviene la enfermedad, por lo que al momento de viajar a estos países, también solicitada la vacuna con un lapso mínimo de aplicación d 10 días.

            ¿Donde vacunarse?

            Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

            En el centro de vacunación InfectoLab®, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

            ¿Cuál es el número de dosis?

            1 (refuerzo en 10 años)

            ¿Precio de la vacuna?

            Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

            Vacuna Varicela

            La varicela es un virus con un gran nivel de propagación, que produce salpullidos, ampollas y fiebre, que producen picazón y laceraciones en la piel. El contagio se puede considerar desde el día 1 del contacto con una persona con varicela, además es importante considerar que las personas que nunca se han enfermado ni vacunado, no los más expuestos a la enfermedad.

            ¿Quién debe vacunarse?

            La vacuna puede ser aplicada en niños de 12 meses a 15 meses, al igual que niños, adolescentes y adultos que nunca se han enfermado.

            ¿Cuándo vacunarse?

            Se recomienda efectuar la vacunación en los primeros 12 o 15 meses de vida para la primera dosis y 3 o 4 años después, la segunda. Para niños, adolescentes y adultos que nunca se hayan enfermado, es recomendable aplicar el esquema de ambas dosis, sujeto a su centro de vacunación.

            ¿Donde vacunarse?

            Acudiendo a instituciones de salud pública o centros de vacunación independientes que cuenten con la vacuna.

            En el centro de vacunación InfectoLab®, encontrará la vacuna para la influenza, además de una amplia lista de vacunas para enfermedades contagiosas.

            ¿Cuál es el número de dosis?

            2 (primera dosis inicial y 6 – 10 semana para segunda dosis).

            ¿Precio de la vacuna?

            Por favor, póngase en contacto para preguntar por disponibilidad y el precio.

            Laboratorio-Clinico-de-Biologia-Molecular

            Laboratorio Clínico de Biología Molecular

            InfectoLab Especialista en estudios de infectología y epidemiología

            Especializado en Enfermedades Infecciosas

            Tecnologia-de-Punta-y-Especializada

            Tecnología de Punta y Especializada

            Alta-Gama-de-Servicios--de-Laboratorio-Clinico

            Alta Gama de Servicios de Laboratorio Clínico

            Estudios-PCR-Express-resultados-el-mismo-dia-de-la-toma

            Estudio PCR Express: resultados el mismo día de la toma

            ¿Porqué elegirnos?

            Somos la única empresa en Baja California que ofrece una amplia gama de estudios moleculares especializados en infectología.

            Anteriormente, los médicos, laboratorios y hospitales tenían la necesidad de enviar los estudios de biología molecular a la Ciudad de México o Estados Unidos lo cual se reflejaba en un alto costo y tiempos prolongados de entrega o incluso en la no realización de los mismos por tiempos prolongados que hacían de esta tecnología impráctica.

            En InfectoLab habemos un grupo de infectólogos clínicos y químicos con el objetivo de ofrecer estudios de biología molecular así otros estudios especiales de interés infectológico-epidemiológico a menor costo y con el menor tiempo de entrega en la ciudad.

            Toma de Muestra a Domicilio

            ¿No quieres salir de casa? no te preocupes, contamos con un equipo especializado en toma de muestra a domicilio o al hospital.

            Suscríbete a Nuestro Boletín

            Blog

            Centro de Vacunación | Dr. Samuel Navarro | InfectoLab

            Centro de Vacunación | Dr. Samuel Navarro | InfectoLab

            https://youtu.be/I4onCP8ehi4 ¿Está buscando una fuente de vacunas en la que pueda confiar? No necesita seguir buscando: Laboratorios Infectolab. Le ofrecemos una amplia selección de vacunas para protegerle a usted y a sus seres queridos de algunas de las enfermedades...

            leer más
            WordPress Lightbox