
Cáncer del colon y del recto / Prueba de Inmunoquímica Fecal
¿Sabías que el cáncer de colon y recto es una de las causas más comunes de cáncer y muerte?
El cáncer de colon y recto, también conocido como cáncer colorrectal, es un tipo de cáncer que comienza en el colon o el recto. Los cánceres de colon y recto se agrupan porque tienen muchas similitudes.
A menudo están causados por los mismos tipos de crecimientos anormales, llamados pólipos. Y se diagnostican y tratan de forma similar. Si se detecta pronto, antes de que se haya extendido a otras partes del cuerpo, puede curarse en muchos casos.
Por eso es importante someterse a revisiones periódicas para detectar el cáncer de colon y recto, a partir de los 45 años.
Si tiene un alto riesgo de padecer esta enfermedad, es posible que tenga que empezar a someterse a las pruebas de detección antes. Entre las personas de alto riesgo se encuentran las que tienen antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos, la enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos síndromes hereditarios.
¿Qué es la prueba inmunoquímica fecal?

La prueba inmunoquímica fecal, o FIT, es una prueba de detección del cáncer colorrectal. La FIT funciona detectando sangre oculta en las heces, lo que puede ser un signo temprano de cáncer. La prueba es sencilla de administrar y solo requiere una pequeña muestra de heces. La FIT es una herramienta importante para la detección precoz del cáncer colorrectal.
Las nuevas guías para la detección de cáncer colorrectal sugiere iniciar el escrutinio después de los 45 años, lo cual se puede realizar con colonoscopia o bien por formas menos invasivas como la prueba inmunoquímica fecal (FIT).
La prueba inmunoquímica fecal (FIT) se realiza con una pequeña cantidad de excremento, no es invasiva (colonoscopia) y, por lo tanto, no requiere sedación, de purgas o preparaciones especiales de colón, no se ve alterada por alimentos o ingesta de medicamentos, su sensibilidad para la detección de cáncer colorrectal es del 75% con una especificidad del 94%. No existen complicaciones del estudio.
Se recomienda realizar una prueba cada 12 a 24 meses después de los 45 años.
Suscríbase para recibir noticias e información de valor para su salud
¿Que es la colonoscopia?

Una colonoscopia es un procedimiento que permite al médico examinar visualmente el revestimiento del colon (intestino grueso).
La colonoscopia se realiza con instrumento llamado colonoscopio, el cual se introduce a través del ano y recorre todo el intestino grueso (1.5 metros).
Se debe de proceder idealmente en quirófano bajo sedación y requiere de una previa preparación intestinal rigurosa (limpieza de colón-purga y ayuno) así como médicos especialistas en endoscopia y anestesiología. Su sensibilidad es para la detección de cáncer colorrectal es del 95 % y se sugiere hacer el escrutinio después de los 45 años y repetir el estudio cada 10 años.
Las complicaciones, aunque infrecuentes, incluyen sangrado, perforación e infección.
¿Cómo se realiza la prueba FIT?
La prueba de inmunohistoquimica fecal (FIT) se realiza con una pequeña cantidad de excremento, no es invasiva (colonoscopia) y por lo tanto no requiere sedación, de purgas o preparaciones especiales de colón, no se ve alterada por alimentos o ingesta de medicamentos, su sensibilidad para la detección de cáncer colorectal es del 75% con una espeficidad del 94%. No existen complicaciones del estudio. Se recomienda realizar una prueba cada 12 a 24 meses después de los 45 años.
Tres sencillos pasos para obtener la prueba fit:

1- Tomar muestra
Se realiza con una pequeña cantidad de excremento.

2- Resultados
El diagnóstico se obtiene en 24 horas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la prueba FIT y la colonoscopia?
Prueba FIT
- ¿Cómo se obtiene la muestra?
- Se realiza con una pequeña cantidad de excremento.
- ¿Causa dolor?
- No, es una prueba NO invasiva y por lo tanto no requiere sedación.
- ¿Frecuencia?
- Se sugiere iniciar a los 45 años y realizarse la prueba entre 12 o 24 meses.
- ¿Sensibilidad?
- Su sensibilidad para la detección de cáncer colorrectal es del 75% con una especificidad del 94%.
- ¿Complicaciones?
- No existen complicaciones del estudio.
- ¿Entrega de resultados?
- 24 horas.
Colonoscopia
- ¿Cómo se obtiene la muestra?
- Se realiza con instrumento llamado colonoscopio el cual se introduce a través del ano y recorre todo el intestino grueso (1.5 metros), se debe de realizar idealmente en quirófano bajo sedación y requiere de una previa preparación intestinal rigurosa (limpieza de colón-purga y ayuno) así como médicos especialistas en endoscopia y anestesiología.
- ¿Causa dolor?
- No, pero si es una prueba que requiere sedación.
- ¿Frecuencia?
- Cada 10 años.
- ¿Sensibilidad?
- Su sensibilidad es para la detección de cáncer colorrectal es del 95%.
- ¿Complicaciones?
- Las complicaciones aunque infrecuentes incluyen sangrado, perforación e infección.
- ¿Entrega de resultados?
- En escenarios normales pueden ser el mismo día y en caso de requerir biopsia los resultados pueden tardar de 3 a 5 días.
Entonces,
¿Cuál prueba prefieres?

¿PRUEBA FIT?

¿COLONOSCOPIA?
Es superfácil ¿Verdad?
Si deseas saber más, haz una cita en InfectoLab.

Laboratorio Clínico de Biología Molecular

Especializado en Enfermedades Infecciosas

Tecnología de Punta y Especializada

Alta Gama de Servicios de Laboratorio Clínico

Estudio PCR Express: resultados el mismo día de la toma
¿Porqué elegirnos?
Somos la única empresa en Baja California que ofrece una amplia gama de estudios moleculares especializados en infectología.
Anteriormente, los médicos, laboratorios y hospitales tenían la necesidad de enviar los estudios de biología molecular a la Ciudad de México o Estados Unidos lo cual se reflejaba en un alto costo y tiempos prolongados de entrega o incluso en la no realización de los mismos por tiempos prolongados que hacían de esta tecnología impráctica.
En InfectoLab habemos un grupo de infectólogos clínicos y químicos con el objetivo de ofrecer estudios de biología molecular así otros estudios especiales de interés infectológico-epidemiológico a menor costo y con el menor tiempo de entrega en la ciudad.
Toma de Muestra a Domicilio
¿No quieres salir de casa? no te preocupes, contamos con un equipo especializado en toma de muestra a domicilio o al hospital.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Blog
Diagnóstico de Bacteriemias y Candidemias con Resonancia Magnética
https://www.youtube.com/watch?v=wE0FC60QvZg 🔬 La innovación que está transformando la detección de infecciones en sangre El diagnóstico temprano y preciso de infecciones en el torrente sanguíneo es clave para salvar vidas. La tecnología de resonancia magnética...
Centro de Vacunación | Dr. Samuel Navarro | InfectoLab
https://youtu.be/I4onCP8ehi4 ¿Está buscando una fuente de vacunas en la que pueda confiar? No necesita seguir buscando: Laboratorios Infectolab. Le ofrecemos una amplia selección de vacunas para protegerle a usted y a sus seres queridos de algunas de las enfermedades...
Trastornos Alimenticios Por Dra. Liliana Anguiano | InfectoLab
https://www.youtube.com/watch?v=wfayoP0e_p4